Reseña de La cena, de Herman Koch
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHLGR3BAnNg3ScCrzdXVA7JiDx4Ch1a0oi4QgK3Fnmz4qQmEbNcVZwv53CU8ZsgKtH0ztEHHaV1FgIG49TaO7fLBUuyBX6ZAXLmfCS0wQUzsq6iKTHoPjNsdY_U_XvjMrHXgksrB8v8m_o/s320/La+cena+Herman+Koch.jpg)
El privilegio de la maldad De lo salado de las entradas al dulce de los postres La cena (Salamandra), de Herman Koch, lleva a quien lo lee a recorrer una amplísima gama de emociones mientras atestigua la historia, y sus derivaciones, que se le presenta página tras página. Declarado como Libro del Año en 2009 y acreedor del Premio del Público —ambas distinciones en Holanda— esta publicación de Koch habla sobre la culpa, la violencia, la felicidad y familia para confrontar con la pregunta: ¿qué es demasiado cuando se trata de mantener una existencia normal? Otra pregunta que surge al terminar de leer La cena es ¿qué es normal? Aunque hay convenciones y normas sociales por las que, más o menos, la mayoría se rige, sale a relucir la frase de cada cabeza es un mundo. Quizás más de alguno de esos mundos es uno que llamaríamos postapocalíptico. Lo normal, concuerda la mayoría, es hacer lo que sea para ayudar a la familia y siempre estar ahí par...